6. Problemas y aplicaciones Q6
Supongamos que Dmitri es el único vendedor en el mercado de agua embotellada y Antonio es el único comprador. Las siguientes listas muestran el valor que Antonio asigna a una botella de agua y el costo en el que incurre Dmitri para producir cada botella de agua:
| El valor de Antonio | |
| Valor de la primera botella: | $9 |
| Valor de la segunda botella: | $7 |
| Valor de la tercera botella: | $4 |
| Valor de la cuarta botella: | $1 |
| Los costos de Dmitri | |
| Costo de la primera botella: | $1 |
| Costo de la segunda botella: | $4 |
| Costo de la tercera botella: | $7 |
| Costo de la cuarta botella: | $9 |
La siguiente tabla muestra sus respectivos cronogramas de oferta y demanda:
Precio | Cantidad demandada | Cantidad suministrada |
|---|---|---|
| $1 o menos | 4 | 0 |
| De $1 a $4 | 3 | 1 |
| De $4 a $7 | 2 | 2 |
| De $7 a $9 | 1 | 3 |
| Más de $9 | 0 | 4 |
Utilice la tabla de oferta de Dmitri y la tabla de demanda de Antonio para hallar la cantidad ofertada y la cantidad demandada a precios de $2, $5 y $8. Ingrese estos valores en la siguiente tabla.
Precio | Cantidad demandada | Cantidad suministrada |
|---|---|---|
| 2 | ||
| 5 | ||
| 8 |
Un precio equilibra la oferta y la demanda.
Al precio de equilibrio, el excedente del consumidor es
, el excedente del productor es
, y el superávit total es
.
Si Dmitri produjera y Antonio consumiera una botella de agua menos, el excedente total sería .
Si en cambio Dmitri produjera y Antonio consumiera una botella de agua adicional, el excedente total sería de .